ACTIVIDAD 1:
Comentario sobre los diálogos y la letra de la canción
Explicar por qué se oye este estilo en los suburbios y está asociado a ese ambiente en el vídeo-
-mostrar vídeos de clásica y de jazz-
Todos quieren ser ya Gato Jazz
porque ellos son de los que más saben sincopar. -¿Os acordáis lo que era una síncopa?: ejemplo, “es muy utilizada en este tipo de música”-
Todos quieren ya tocar el felino jazz.
La música suave quedó atrás.
Si escucha un buen jazz
no ambiciona uno más.
Ritmo sabrosón.
Ya cuadrillas no hay
porque en la actualidad
impera el jazz. -Hablar un poco de la época y de los comienzos del jazz.-
Hay muchos que son
sólo burda imitación
pues sólo saben ruido hacer
sin coordinación.- la importancia de mirarse unos a otros y dejar su espacio -
El jazz se debe improvisar y sincopar,
para eso sólo sirve ser un Gato Jazz.
Se escucha el trombón
o un buen saxofón al improvisar.
No hay quien pueda aguantar
sin ponerse a bailar o también rascar. -Baile en el jazz (vídeo)-
Y todos quieren ser ya Gato Jazz
y poder improvisar el jazz de verdad.
Si tocas jazz un rey serás por donde vas.
Por eso todos quieren ser ya Gato Jazz.
-Explicar estructura: tema-solos-tema-
-solo batería-
-viento-
-piano-
-todos a la vez-
Si me quieren escuchar
vamos el ritmo a cambiar
en "blues" que salga desde el corazón.
-hablar del blues-
En otro tono hay que tocar –diferenciar la voz grave de la aguda-
para que yo logre cantar
y que me ayude en la improvisación.
Los otros gatos llegarán
y un buen lugar escogerán
pues todos quieren escuchar,
de nuestra música gozar.
-TEMA-
Todos quieren, todos quieren, todos quieren ya ser Gato Jazz.
¡Aleluya!
Todos quieren, todos quieren, todos quieren ya ser Gato Jazz.
¡Sí, señor!
Todos quieren, todos quieren, todos quieren ya ser Gato Jazz.
¡Yeah!
Todos quieren, todos quieren, todos quieren ya ser Gato Jazz.
¡Mmm!
Todos quieren, todos quieren, todos quieren ya ser Gato Jazz.
¡Aleluya, yeah!
ACTIVIDAD 2
"Ordenar las imágenes escuchando la músca y nombrarlas:" = Hacer una plantilla con la imágenes de los diferentes instrumentos que aparecen en los solos (piano, contrabajo, batería, trompeta...) para que los alumnos las numeren según el orden en el que aparezcan los "solos" de cada instrumento.
ACTIVIDAD 3:
Acompañar con ritmos: enseñar a acompañar un compás de 4\4 con el cuerpo y acompañar a la música hasta los solos
1ºpulso: palmada en la pierna
2ºpulso: chasquido
3º pulso: palmada
4ºpulso: chasquido
En los solos:
A cada grupo se le da un papel (trompeta, batería, bajo…) y se tienen que levantar y hacer como si tocaran cuando llegue su solo.
ACTIVIDAD 4
Mostrar algunos vídeos de los diferentes estilos de esta música:
Jazz-flamenco (duende = swing), Jazz – disco, Baile jazz, Bebop, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario